UNSAM Digital
|
Biblioteca
|
Estudiantes
|
Docentes
|
Personal
|
|
Ubicación
Mapa del campus
Colectivo UNSAM
Tour virtual
ENGLISH
|
UNSAM Digital
Biblioteca
Estudiantes
Docentes
Personal
INSTITUCIONAL
ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN
EXTENSIÓN
INTERNACIONAL
UNSAM EDITA
PROGRAMAS
MENÚ
Toggle navigation
ENGLISH
|
Toggle navigation
Institucional
Institucional
Autoridades
Consejo superior
Información Administrativa
Vicerrectorado
Investigación, innovación y transferencia
Secretarías
Secretaría General
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Secretaría de Consejo Superior
Secretaría Académica
Secretaría de Extensión Universitaria
Secretaría Administrativa y Legal
Relaciones internacionales
Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos
Honoris Causa
INFORME DE GESTIÓN
2019
2018
PORTAL DE INFORMACIÓN PÚBLICA
INSTITUTIONAL VIDEO
GALERÍA DE FOTOS
Enseñanza
BUSCÁ TU CARRERA
Podés buscar por:
Carrera
Unidad académica
Todas
Escuela de Ciencia y Tecnología
Escuela de Economía y Negocios
Escuela de Humanidades
Escuela de Política y Gobierno
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - IDAES
Instituto Dan Beninson
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Artes Mauricio Kagel
Instituto de Calidad Industrial
Instituto de Estudios en Ciencias Jurídicas
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Instituto de Nanosistemas (INS)
Instituto de Rehabilitación y Movimiento
Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sabato
Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas
Instituto del Transporte
TAREA-IIPC Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural
Y también por:
Nivel
Todos
Pregrado
Grado
Posgrado
titulo
Ver todas
Ver todas
Ver todas
Ingenierías
Licenciaturas
Profesorados
Otras
Ver todas
Especializaciones
Maestrías
Doctorados
Modalidad
Todas
Presencial
A distancia
BUSCÁ TU CURSO
Podés buscar por:
Diplomatura
Curso
Programa
Nombre
Unidad académica
Todas
Escuela de Ciencia y Tecnología
Escuela de Economía y Negocios
Escuela de Humanidades
Escuela de Política y Gobierno
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - IDAES
Instituto Dan Beninson
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Artes Mauricio Kagel
Instituto de Calidad Industrial
Instituto de Estudios en Ciencias Jurídicas
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Instituto de Nanosistemas (INS)
Instituto de Rehabilitación y Movimiento
Instituto de Tecnología Prof. Jorge Sabato
Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas
Instituto del Transporte
TAREA-IIPC Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural
Ingreso a la Universidad (CPU)
Unidades académicas
Programa de Vinculación con Escuelas Secundarias
Materias optativas
Escuela secundaria técnica
Becas para estudiar en el exterior
Becas para estudiar en la UNSAM
UNSAM Digital
Study Abroad
Oferta doctoral
Idiomas
Centro Universitario San Martín (CUSAM)
Programa de Mejora de la Enseñanza (PME)
Políticas de Formación en UNSAM
Investigación
Extensión
Internacional
UNSAM Edita
Unsam Edita
Novedades
Ventas y contactos
Colecciones:
Archivos de didáctica
Artes
CALAS
Hermenéutica
Placted
Archivo Alberdi
Biblioteca Furt
Ciencia y tecnología
Ciencias sociales
Cuadernos de cátedra
Educación
Fotografía contemporánea
Historia(s)
Humánitas
Letras
Tyché
Otros títulos
AUDIOLIBROS
Festina Lente
Horarios de atención:
Lunes a viernes de 10 a 20 h.
Programas
>>
Lectura Mundi
>>
Study Abroad
>>
CIEP - Centro Internacional de Estudios Políticos
>>
OESPU - Observatorio De Educación Superior Y Políticas Universitarias
>>
Programa de Lenguas
>>
CEDINPE - Centro de Documentacion e Investigaciones Acerca del Peronismo
>>
PCVG - Programa contra la Violencia de Género
>>
CEDINCI - Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas
>>
OISTE - Observatorio Interuniversitario De Sociedad, Tecnología y Educación
>>
OIA - Olimpíada Informática Argentina
>>
Centro DiHA - Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana en la Argentina
>>
Cátedra Dino Saluzzi
>>
UNSAM Sustentable
>>
Cátedra Coetzee
3iA
Instituto DE INVESTIGACIÓN E INGENIERÍA AMBIENTAL
Investigación
ÁREAS de INVESTIGACIÓN
Sustentabilidad de las actividades humanas y cambio global
Biodiversidad, limnología y biología de la conservación
Dra. Mataloni María Gabriela
Lineas
Línea de investigacion de Mataloni, María Gabriela.
Proyectos
Diversidad, relaciones tróficas y bioindicadores en comunidades planctónicas de turberas de Tierra del Fuego
Becarios
Casa, Valeria
Burdman, Luciana
Dr. Quintana Rubén
Lineas
Efectos de los cambios en el uso del suelo sobre la integridad ecológica de los humedales del Delta del Paraná
Proyectos
Herramientas para el manejo sustentable de la actividad pecuaria y el mantenimiento de la estructura y funcionamiento de los humedales del Delta del Paraná
Efectos de las actividades ganaderas sobre los ecosistemas de humedal del Delta de Río Paraná
Generación de capacidades para el desarrollo sustentable del Delta del Paraná
Becarios
Schivo, Facundo
Astrada, Elizabeth
Magnano, Andrea
Nanni, Analía
Krug, Pamela
Aquino, Diego
Dispersión de contaminantes en sistemas naturales
Sin registros.
Ecología química y biodiversidad acuática
Dra. Salomone Vanesa N.
Proyectos
PICT 2016: Estudios de composición química de macroalgas marinas para la aplicación ambiental
Becarios
Camurati, Julieta
Ecología, teledetección y ecoinformática
Dra. González Trilla Gabriela
Lineas
Humedales costeros de la Provincia de Buenos Aires.
Proyectos
Vinculación de datos biofísicos y observaciones satelitales: herramientas para el monitoreo de humedales costeros
MS. Lic. Minotti Priscila
Lineas
Caracterización temporo-espacial de humedales y ambientes acuáticos mediante teledetección en el visible y en el térmico.
Proyectos
Modelos espacio-temporales para el seguimiento de humedales fluvial-costeros en la Cuenca del Plata: bases conceptuales y aproximaciones metodológicas desde la teledetección
Línea de Base Ambiental para ecosistemas acuáticos y de humedal en la NPUO2- Formosa
PIP Evaluación de la calidad ambiental a lo largo del tramo final del bajo Paraná. Integración de parámetros ecotoxicológicos y fisicoquímicos a información satelital para el uso sustentable del área.
Dra. Kandus Patricia
Lineas
Estudios sobre patrones de cambio en los ecosistemas de humedal fluvial costeros.
Proyectos
Modelos espacio-temporales para el seguimiento de humedales fluvial-costeros en la Cuenca del Plata: bases conceptuales y aproximaciones metodológicas desde la teledetecció
Dr. Grimson Rafael
Lineas
Desarrollo de métodos matemáticos y computacionales para el aprovechamiento de sensores remotos en el estudio de humedales
Modelado matemático de la dinámica hídrica de humedales
Dra. Morandeira Natalia
Lineas
Ecología de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná: comunidades vegetales, patrones de diversidad, rasgos y tipos funcionales de plantas.
Desarrollo y evaluación de aplicaciones de datos satelitales ópticos y de radares de microondas activas (SAR, PolSAR) para el monitoreo de humedales fluviales y costeros.
Diagnóstico geográfico ambiental del Partido de General San Martín con herramientas de SIG (Sistemas de Información Geográfica), teledetección y análisis espacial.
Historia y filosofía de la ciencia
Dr. De Asúa Miguel
Lineas
Las relaciones entre ciencia y religión en Argentina.
Proyectos
Las relaciones entre ciencia y religión en Argentina
Investigaciones antárticas y patagónicas
Dr. Parica Claudio
Lineas
Geología, Geología Isotópica, Geoquímica.
Proyectos
Energía Solar y Recursos Naturales en la Meseta de Somún Curá
Asociaciones Magmáticas en el Mesozoico y Cenozoico: las provincias magmáticas de Somún Curá (norte de la Patagonia).
Análisis de variables ambientales en el Territorio Antártico
Química ambiental
Dra. Litter Marta
Lineas
Procesos Avanzados Nanotecnológicos de tratamiento de contaminantes en agua, suelo y aire.
Proyectos
Acoplamiento de Procesos Avanzados Reductivos en Fase Acuosa y Procesos Avanzados Oxidativos en Fase Gaseosa para el tratamiento de contaminantes modelo ambientalmente importantes en aguas (continuación)
Atmósfera y cambio climático
Dra. Ing. Castesana Paula
Lineas
Investigación en Química Atmosférica y Cambio Climático.
Proyectos
Diagnóstico geográfico ambiental de San Martín: análisis de riesgo sanitario
Desafíos actuales y emergentes en el estudio de los aerosoles atmosféricos. Su alcance regional y global
Impacto regional de la quema de biomasa y las emisiones urbanas sobre los andes centrales
Adaptación y mitigación de GEI del sector transporte y su impacto en la calidad del aire
Ecología pesquera aplicada
Dr. Baigún Claudio Rafael Mariano
Lineas
Evaluaciones y manejo de pesquerías de pequeñas escala y recursos pesqueros,particularmente de grandes ríos
Desarrollo y aplicación del enfoque ecosistémico aplicado a pesquerías fluviales
Impactos de la construcción de obras de infraestructura hidrotécnicas sobre pesquerías
Evaluación del cambio climático sobre pesquerías de la cuenca del Plata.
Proyectos
Aplicación del conocimiento ecológico de los pescadores para la evaluación de la sostenibilidad de las pesquerías artesanales del delta del Paraná
Desarrollo sostenible de las pesquerías deportivas de la Provincia de Salta
Evaluación del cambio climático sobre las pesquerías de la cuenca del Plata
Control de plagas de bajo impacto ambiental
Dra. Sfara Valeria
Lineas
Control de Plagas de Bajo Impacto Ambiental – Comportamiento y Ecología Química de Insectos
Proyectos
PIP – CONICET 2013 – 0238 “Respuestas comportamentales, electrofisiológicas y toxicológicas de la vinchuca Rhodnius prolixus y la cucaracha Blattella germanica ante el repelente de insectos IR3535”
Becarios
Boné, Emiliano
Ambiente y salud humana
Ecología de enfermedades transmitidas por vectores
Dr. Carbajo Aníbal Eduardo
Lineas
Mapas de riego de transmisión de enfermedades.
Modelado de la distribución espacial de hospedadores y vectores de enfermedades.
Proyectos
Ecología y control de mosquitos vectores en un gradiente de urbanización
Ecología del complejo Culex pipiens en el área de simpatía bonaerense: Contribuciones para el modelado del riesgo de transmisión de arbovirus
Dra. Cardo María Victoria
Lineas
Ecología del complejo Culex pipiens (Diptera: Culicidae) dentro del área de simpatría en Argentina.
Proyectos
Ingesta de sangre de mosquitos vectores de la encefalitis de St. Louis y del virus del Oeste del Nilo en Buenos Aires
Efecto del ambiente sobre la dieta de hembras de mosquitos vectores en la Provincia de Buenos Aires
Becarios
Melgarejo Colmenares, Judier Karelly (Co-dirección Beca Doctoral CONICET)
Dra. Rubio Alejandra
Lineas
Control de mosquitos (Diptera: Culicidae) de recipientes artificiales mediante estrategias de bajo impacto ambienta
Proyectos
Control de mosquitos (Diptera: Culicidae) de recipientes artificiales mediante estrategias de bajo impacto ambiental
Ecotoxicología
Dra. Aronzon Carolina
Lineas
Análisis integrado de parámetros fisicoquímicos y ecotoxicológicos para el diagnóstico de la calidad del agua en el tramo final del bajo Paraná
Proyectos
Evaluación de la calidad ambiental a lo largo del tramo final del bajo Paraná. Integración de parámetros ecotoxicológicos y fisicoquímicos a información satelital para el uso sustentable del área
Dra. Pérez Coll Cristina
Lineas
Ecotoxicología acuática.
Dra. Svartz Gabriela
Lineas
Evaluación de riesgos ambientales a nanocerámicos de base alúmina. Estudios de ecotoxicidad y biodegradabilidad.
Proyectos
Evaluación de la toxicidad de nanopartículas de base gamma alúmina en Rhinella arenarum (Amphibia: Anura: Bufonidae) y Cnesterodon decemmaculatus (Jenyns, 1842) (Pisces, Poeciliidae).
Investigaciones toxicológicas
Dr. Castro Gerardo
Lineas
Toxicología humana, carcinogénesis química y mecanismos de acción tóxica.
Proyectos
PIP 11220150100067CO (CONICET) "TOXICIDAD DEL ALCOHOL EN EL SISTEMA REPRODUCTOR DE LA RATA HEMBRA. EL ROL DE LA BIOTRANSFORMACIÓN IN SITU A METABOLITOS REACTIVOS"
PIDDEF 11/12 (MINDEF) "ACCIDENTES RADIOLÓGICOS, EXPOSICIÓN A RADIACIONES. BIOMONITOREO Y RADIOPROTECCIÓN"
Tecnología ambiental
Catálisis ambiental
Dra. Ing. Larrondo Susana
Lineas
Línea investigación de Kandus, Patricia
Proyectos
Nanomateriales para electrodos de celdas de combustible de óxido sólido de temperatura intermedia (IT-SOFCs)
Desarrollo de celdas combustible de óxido sólido operables con hidrocarburos
Investigaciones en insecticidas alternativos para el control de plagas
Sin registros.
Remediación ambiental, tratamiento de efluentes y residuos
Dra. Areco María Mar
Lineas
Remediación de efluentes y generación de hidrocarburos a partir de microalgas de agua dulce.
Becarios
Pasucci, Victoria (CONICET)
Alfonso, Andrés (ANPCT)
Dr. Martinez Heimann Diego
Lineas
Aplicación ambiental de técnicas nucleares: remediación de efluentes contaminados con metales pesados.
Proyectos
Bio-remediación de ambientes contaminados con metales pesados mediante tecnologías bio-electroquímicas
RECICLADO Y VALORACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS INDUSTRIALES (RYVERI)
Dr. Marco Brown José Luis
Lineas
Línea investigacion de Marco Brown, José Luis.
Proyectos
Marco Brown
Dr. Candal Roberto Jorge
Lineas
Procesos de Oxidación Avanzada aplicados a la remediación de afluentes líquidos o gaseosos; Química sol-gel y sus aplicaciones a la síntesis de fotocatalizadores, membranas, emulsiones e hidrogeles
Proyectos
Proyecto de Unidades Ejecutoras del CONICET (PUE-2020), IIIA. Efectos antropogénicos sobre los humedales de la cuenca del río Reconquista: diagnóstico ambiental integral, desarrollo de procesos de remediación y elaboración de protocolos para la gestión del territorio. Director Académico
COVID19, MINCyT. Proyecto 987, DESARROLLO Y FORMULACIÓN DE PROCESOS PARA FABRICACIÓN DE RESPIRADOR (MÁSCARA) TIPO N95. Responsable técnico por UNSAM
PICT-2016-2940. Mallados poliméricos funcionalizados para aplicaciones de interés ambiental. Director: Roberto Candal 2017-2020.
PICT-2014-2386. Tratamiento de efluentes acuosos conteniendo contaminantes orgánicos recalcitrantes por combinación de tecnologias de oxidación avanzada, biosorción y biodegradación.. Director: Roberto Candal.
Becarios
Bracco, Estefanía
Ivanic, Federico
Vergara Rubio, Alicia
Dr. Curutchet Gustavo
Lineas
Biorremediación, tratamiento de residuos y efluentes especiales.
Proyectos
Estudio estructural y conformacional de complejos biomasa-arcilla empleados para la retención de contaminantes metálicos y caracterización estructural de partículas de suelos/sedimentos contaminados, a partir de diversas técnicas de RMN
PIO 2013
Estudios ambientales transdisciplinarios
Study of adsorption mechanisms and transport processes of inorganic cations and organic compounds (pesticides) in microorganisms-clay associations and organo-clays complexes
Dr. Carnelli Patricio
Lineas
Procesos de Oxidación Avanzada aplicados a la remediación de afluentes líquidos o gaseosos; Química sol-gel y sus aplicaciones a la síntesis de fotocatalizadores, membranas, emulsiones e hidrogeles
Proyectos
Síntesis de nanopolvos de TiO2 y de TiO2 dopado con nitrógeno.
Desarrollo de un reactor para fotocatálisis UV/Vis.
Técnicas nucleares
Dr. Fernández Niello Jorge
Lineas
Utilización de radioisótopos antropogénicos como trazadores ambientales.
Proyectos
Estudio de mecanismos de reacción nuclear y aplicaciones de la técnica deespectrometría de masas con aceleradores en el Laboratorio
Reacciones nucleares inducidas por proyectiles débilmente ligados
Dr. Negri Agustín
Lineas
Utilización de radioisótopos antropogénicos como trazadores ambientales.
Proyectos
Estudio de mecanismos de reacción nuclear y aplicaciones de la técnica de espectrometría de masas con aceleradores en el Laboratorio
Tecnologías e impacto ambiental de materiales plásticos
Sin registros.
Biodegrabilidad de plásticos
Dr. Guz Lucas Martín
Lineas
Desarrollo de nanocompuestos biodegradables con actividad específica.
Impacto ambiental y biodegradabilidad de materiales poliméricos bajo distintas condiciones ambientales.
Proyecto
INVESTIGADORES
Dra. Areco, María Mar
Dra. Aronzon, Carolina
Dr. Baigún, Claudio Rafael Mariano
Dr. Butler, Matías
Dr. Candal, Roberto Jorge
Dr. Carbajo, Aníbal Eduardo
Dra. Cardo, María Victoria
Dr. Carnelli, Patricio
Dra. Ing. Castesana, Paula
Dr. Castro, Gerardo
Dr. Curutchet, Gustavo
Dr. De Asúa, Miguel
Dr. Fernández Niello, Jorge
Dra. González Trilla, Gabriela
Dr. Grimson, Rafael
Dr. Guz, Lucas Martín
Dra. Kandus, Patricia
Dra. Ing. Larrondo, Susana
Dra. Litter, Marta
Dr. Marco Brown, José Luis
Dr. Martinez Heimann, Diego
Dra. Mataloni, María Gabriela
MS. Lic. Minotti, Priscila
Dra. Morandeira, Natalia
Dr. Negri, Agustín
Dr. Parica, Claudio
Dra. Pérez Coll, Cristina
Dr. Quintana, Rubén
Dra. Rubio, Alejandra
Dra. Salomone, Vanesa N.
Dr. Schivo, Facundo Mauro
Dra. Sfara, Valeria
Dra. Svartz, Gabriela
Dra. Tufo, Ana
BECARIOS
Doctorales
Posdoctorales